lunes, 1 de noviembre de 2021

Reproducción de Cardioespermum halicacabum

 Como toda enredaderita anual, Cardioespermum da cientos de semillas por planta(ver entrada previa ), y unas pocas prosperan . Pero ciertamente no había podido encontrar hasta ahora una manera de asegurarme su reproducción .

Sabía que sus semillas mantienen propiedades germinativas por al menos dos años, y que dejadas ¡2 años ! en un germinador, brotaron y pude reintroducirlas en el jardín serrano, sin tener ningún ejemplar ubicable en toda la redonda , pero luego su reproducción ha sido 100% natural , como esta nacida al pie de su enredadera madre, que dio tal vez un millar de semillas sobre una barba de chivo en el jardín


y también  colaborando de mi parte en espacir semillas en el jardín, en el parque Tau de Bell Ville , muy pocas de las sembradas ad doc. 

Pues bien , este año probé de usar uno de los métodos para semillas de algarrobo dentro de su carosito ... volcarles  agua hirbiendo y sembrar ese mismo dia una vez enfriada el agua (técnica de la Universidad de Catamarca para Prosopis). Por primera vez en un almácigo, un 10% de las semillas están germinando y han admitido repique a una macetita donde serán repicadas en unos dias a tierra (tal vez paso innecesario ese primer transplante ,lo mejor creo sería que inmediamente pasen a tierra, son anuales).La prueba de la utilidad de esta técnica es que en dos almácigos separados donde simplemente sembré las semillas , no ha brotado ninguna y que en tierra reusada y macetas reusadas con siembras de años previos, están brotando plántulas, obviamente estas semillas tan duras son de alguna manera tratadas en el tiempo por la naturaleza, con un proceso que desconozco que dura de unos dos años.El agua hirbiendo a permitido que crezcan a las 3-4 semanas de sembradas  apenas hubo dias más calidos a fin de octubre 2021 .  

Se observa en la siguiente foto el debil cotiledón y la rápida aparición de hojuelas definitivas ,esos arrugados cotiledones en un tallito firme y alto desde su nacimiento , del que brotan hojas,hojuelas que lo asemejan al perejil , son la marca identificatoria de esta especie.

Las plántulas transplantadas a macetitas mantienen su vitalidad y siguen creciendo,¿coinciden conmigo de  su aspecto semejante al perejil?

El hallazgo además  de nuevas plántulas en macetas o tierra reusadas con otros ejemplares, de siembras "frustradas" el año anterior , reafirman su utilidad para esta  especie de la resiembra-reintroducción en el monte simplemente esparciendo semillas...lo que se hará en los próximos días y el próximo otoño. Ya funcionó en el Parque tau, en mi jardín en la pampa semihúmeda y en el Jardin Nativo en las Sierras.

 

Esto es importante , porque las pequeñas y hermosas semillas de Cardioespermun no parece ser apatecidas por ningún pájaro y hay muy pcos ejemplares en los cerros,de hecho nunca vi ninguno , las plántulas son facilmente pisadas por animales y personas ....  






0 comments:

Publicar un comentario

<esperamos sus comentario, correciones