miércoles, 3 de noviembre de 2021

Reforestación con Nativas II - anécdotas

 Hace unos 22-23 años sembraba mis primeros algarrobos , la mayoría de ellos para hacer Bonsai de los que guardaba algunos, regalaba otros , un dia guardé un algarrobo para la vereda de la casa de mis viejos en las Sierras .... desde que lo vi crecer, nunca más hice un bonsai , y de a poco fui sembrando más algarrobos , 3-4 por año... un día encontré en una maceta de casa lo que aprendí era una plantita de Aromo (Bachellia cavens) , la transplanté , la cuidé unos 2-3 años ... casi todos esos ejemplares fueron al parque Tau de Bell Ville ....Ese plantín es hoy un espléndido aromo  de 3-4 metros que por ventura quedó a cm de la barranca que se achicó con las crecientes de 2008-2009 ....el mismo parque me enseño de otras especies sus semillas, sus tiempos de fructificación... creo que el primero que fue a tierra fue precisamente aquel aromito , desde entonces a algunos los veo crecer,arraigarse, a muchos perderse, secarse, ser vandalizados ... y a muchos los olvidé .... Y es tan enorme la alegría cuando de pronto entre pastizales,enhiesto en la barranca del rio, superándome en altura, con un  tronco de 7 cm  descubro el aromo, en otro lugar olvidado un o varios  algarrobos , y  encuentro indicios que no me hacen dudar, y refrescan mi memoria (tutores de los que uso, las macetas de Pet que les dejo como proteccion contra motoguadañas, el lugar....), son los arbolitos que sembré, alli donde no lograba que vinieran , donde hicieron obras y por detrás estuve plantando, en esa barrranca, ese ejemplar que era tan debil, feucho y que resulta una belleza de algarrobo ... o un curupí que ha nacido en la barranca del Ctalamochita ,donde hubo obras , a metros donde había un ejemplar que planté allá por 2010 y que las obras ..¿se llevaron ? había de sus semillas ? o las raíces, resilientes, llevaron nuevas ramas hacia la luz ?  los encuentro y la felicidad que me embarga es algo parecida a la de ver realizarse a mis hijos .  

Y es notable que en zonas completamente deforestadas los árboles que planté, plantamos con mis hijos o  plantamos con amigos de Rotary Club Bell Ville, los que plantó el Vivero Ruiseñor para celebrar sus bodas de plata , luego de 10-14 años, han creado claramente un nuevo monte ,porque  aparecieron  retoños del restaurador chañar,porque crecen la mayoría , porque otros vecinos pusieron sus ejemplares(pareciera que poner un árbol llama a otros, hoy hay mucha gente que pone su semillita en este afán por restaurar el monote), la protección de los más establecidos permitió que se desarrolaran semillas hasta de especies que nadie plantó, como unos curupíes que son árboles de 4 metros donde había un potrero,medios enredados con aromos y algarrobos, y .....allí están ,pueden apreciarlas , dos nuevas areas de monte donde hace 14 años había sólo gramilla ....   

0 comments:

Publicar un comentario

<esperamos sus comentario, correciones