jueves, 5 de enero de 2023

Verano 2023 - 7° del Jardín

 El Jardin Nativo Serrano va transitando su 7° verano , hay árboles que sólo eran plantines al ir a tierra, o cuando se empezó a dejarlos prosperar , especies anuales poco comunes como  Centrosema virginianum , que ya se reproducen solas, perennes como Chromolaea hirsuta y otras más  que están definitivamente formando parte del jardín y que además se reproducen solas o con algo de ayuda en el sembrado , y nacen otras que son parte de la flora serrana y encuentran un lugar donde se las cuida. Los cercos de nativas aún no terminan de cerrarse , siguen requiriendo renovación, más por daños de terceros que por su propia naturaleza.. pero todo es un aprendizaje. ¡ Es tanto lo aprendido en estos años y es tanta la alegría de tener , con sus bemoles , un jardín , serrano, Nativo !,... que no tiene porqué ser un jardin inglés o francés en su estética .aunque por lo que he visto, los jardines ingleses de fin del siglo XIX erán así , de aspecto más natural ...Pero nadie puede decir que no es posible lograrlo. Son los viveristas los que deben ayudar a que sea más sencillo. Por el lado de los árboles no es ya un problema , hay muchos viveros que los ofrecen ,  pero para las florales , los arbustos, tienen aún su camino por recorrer . ¿Seguirá funcionando Chilcay en la zona de Merlo?
La siguiente es una especie aún no completamente identificada, transplantada desde un terreno baldío vecino donde se las suele cortar con motoguadaña, una especie de Crotón tal vez ? Si alquien puede aportar identificación, agradecido ...

Uno de los aromos se muestra entremezclado con Mariposita y Pasionaria


Pero hay tanto significado ,tanta importancia para la Vida en plantar nativas, porque hay una cadena rota que tenemos la obligación de tratar de rehacer .  y se logra sin saber siquiera que lo podemos hacer . La Pasionaria que crece en ese aromo, ya es un festín para los abejorros que de a media docena la visita , y ayer le mostraba a mi nieto unos raros insectos de cabeza roja que parecían disputarse las flores de La Pasionaria con los abejorros ..... y gracias al sitio de Gastón Tourón , aprendí que se llama Escarabajo de Cabeza Roja (Cacoscelis nigripennis), y que es un predador de ..Pasionaria ... El ejemplar del jardín es el único que he visto en todo el predio del barrio, que tiene más de 100 hectáreas ...... vaya a saber de donde vinieron y aún está en la lista de lo "a leer " si es una relación de simbiosis ó parasitaje única , pero seguramente se reproducirán mejor , y seguramente algún pájaro  u otro insecto se beneficiará de su mayor reproduccion .......

 





y por detrás del techo de un cuartito de jardín asoma Bahuina, la pezuña de vaca que en estos dias comenzó su floración

 

El sector definitivamente ocupado por Retama criolla,Pichana  y Ambliopetalum , que se autosiembra en el lugar ,formando un canterito que enmcarca un biodigestor y una canilla

En el aprendizaje que mencionaba, una especie que también aportó el Valle de los Reartes ,Sisyrinchium unguiculatum  , una de las Canchalaguas , se perfila como una de las que tenemos que multiplicar para dejarla ser de las principales en uno de los canteros , además de los ejemplares dispersos en otros lugares, como en el frente de la casa  , al lado de  una columna

luego de a las 17 hs , abren puntualmente las flores y de noche cierran nuevamente....

 


El único ejemplar en el jardín de Puya spathacea, Chaguar , abundante en el Dique los Molinos , que aún está adaptándose al jardín , sin floración hasta ahora  para experimentar con su reproducción .-


Mandevillia petrea brotando, ojalá nos regale flores

Los ejemplares de un cantero donde se destaca un Romerillo que supera los 2 metros de altura  pero que en un ángulo tiene lugar solamente para estas Nasella tenuis que en estos dias de enero están en su esplendor


Esta Oenothera tiene un porte hermoso

Y de noche se revela como Oenothera affinis, Flor de la oración 

ejemplares de Chromolaea, que ya se reproducen localmente

 

Un ejemplar que cuidamos con mucho esmero de la ex Vernonia

Y no me cansaré de enfatizar que con algo de riego  y cuidados mínimos los árboles nativos tienen en los mismos años que los exóticos un muy buen desarrollo

Enero 2021  la foto desde un ángulo diferente y otro semejante en  las siguientes de Enero 2023 que muestra el hermoso desarrollo de la copa de este ejemplar de Vachelia cavens, Aromo



En la Siguientes, la foto de la izquierda es de noviembre 19 y la otra de enero 23 ,en tres años y un mes se puede apreciar como el aromo que era un "arbolito" ya, es un árbol de tal vez unos 4 metros de alto .

 

 Un detalle de los paspalum en mucho mejor estado en 2019 .Los habíamos podado al inicio de la primavera 2019, trabajo que no repetimos en 2022 ,un trabajo de jardinería que obviamente faltó .

 



0 comments:

Publicar un comentario

<esperamos sus comentario, correciones