2024 con una buena producción de plantines ,lo que permitiría este año duplicar la cantidad forestada. Gracias al apoyo de Rotary Club Bell Ville, se dispuso de envases forestales de polietileno grueso que permitieron aprovechar muchos más plantines sembrados
Conteo total : 161 ejemplares a noviembre 2024 más 243 ejemplares extras en Bell Ville gracias al financiamiento de Fundación Cargill y a trabajo voluntario de los rotarios de RC Bell Ville,se regenera 1 hectárea en Campos del Oeste en Bell Ville
Esta foto es simbólica, 150 nuevos plantines en una hectárea ,que hace 150 años era un frondoso monte , y un chingolo revoloteando como si mirara asombrado que habrá nuevos árboles y casi un corredor urbano conectando una reserva
Será tal vez un nuevo Parque en la ciudad
Barba de chivo 1
Durazno de las Sierras 1
Aromos 9
Moradillos 5
Algarrobo 1
Tala 1
san
Marcos Sud
1 Algarrobo
Predio salida 4 Caminos en Bell Ville
Algarrobos 11 Todos retoños del Algarrobo histórico del Parque Tau uno de los ejemplares que tiene un milenio
Barba de Chivo3
Moradillos 1
Tala 1
Costanera Rio Ctalamochita
De a poco , se regeneran coquitos de monte en sectores pelados de la costanera en Bell Ville.Publico una foto del estado de la plantación iniciada hace 3 años en una de las orillas, se aprecia la bella floración de las barbas de chivo y se van asomando los dos aromos y moradillo.
Moradillos 10
Aromos 7
Chañar1
Tala 4
Barba de Chivo 4
Curupi 1
Algarrobos retóños del Histórico del parque Tau 7
Vereda Rotary Bell Ville
Barba de Chivo 1
Aromo 1
Rosario - Fisherton
Pezuña de vaca 1
Zona Cuatro Caminos
Moradillos 11
Talas 10
Algarrobos 18 ( todos retoños del
Histórico del Parque Tau de Bell Ville)
Aromos 10
Reproducir y Reforestar con Nativas ...paga bien ... Estos ejemplares están reforzando la barranca del Ctalamochita , llevando nitrógeno a una tierra gredosa de relleno; plantados en 2020 , tres años de sequías .... como no los cortó ninguna motoguadaña , ahi están todos
Reproducir arbustos , enredaderas provee de belleza al jardín serrano
Es tan extraordinario sembrar, ver nacer y luego el desarrollo de plantines tan frágiles en su mayoría al brotar y su crecimiento en unos pocos meses . Agradezco a mi profesora de Botánica en el viejo Nacional de Río Cuárto que me estimuló a plantar y cuidar mis primeras semillas en un germinador , de maiz, puedo disfrutar aún de la hermosura de ver el crecimiento de un árbol....
Tras años de experimentar la mejor época del año para llevar a tierra ,y obtener un buen desarrollo de las diferentes especies es diverso:
marzo-abril : Barba de Chivo, Moradillo , Tala
agosto-setiembre : Moradillo,Algarrobo, Barba de chivo, Curupí,Tala , Aromo , Durazno de las Sierra
Al plantar esos meses es notable la ventaja que se obtiene en velocidad de desarrollo, aunque salvo en los calores extremos de diciembre, enero ,febrero (a menos se pueda asegurar mucho riego) , todo el año se pueden plantar nativas.
0 comments:
Publicar un comentario
<esperamos sus comentario, correciones