Primavera extremadamente seca la del 2022 , hubo una floración tardía de Collaea argentina , que aún apenas perdura , y como suele suceder una muy abundante presencia de semillas , recién ahora en noviembre han florecido las barbas de chivo , de manera notable
Muestro nuevamente ....
.jpeg)
este hermoso ejemplar de sombra de toro en una vereda en Bell Ville
Reintroducción de Kageneckia lanceolata en un área del dique los Molinos de donde han desaparecido
Y la mencionada floración de Barbas de chivo
Tal vez por lo seco de la primavera , este año por segunda esta retama criolla, Pichana o Pichanilla más exactamente nos brinda una hermosa floración y ha mejorado su desarrollo , acompañado de Ambliopetalum que ya llevan varios años brotando en ese canterito y alrededores
La semillada de Collaea argentina
Y el nuevo ejemplar de Sacha huasca que se incorpora al jardín serrano, regalo de la amiga Betty T ,a la que se ha aplicado a una Bachellia cavens, Aromo , que aloja con ella a dos enredaderas nativas , la otra es una pasionaria que hace ya tres años lo acompaña
la quiebra arados se luce con su floración primaveral con el fondo del cactus tan especial de nuestras sierras , recuperándode se las heladas
Con la pasionaria en floración ,los abejorros están de fiesta .... tienen una predilección especial por esta flor
Y una de las figuritas difíciles , por su necesidad de protección contra heladas, por 6 fracasos previos en intentar reintroducirlo , ha pasado ya su segundo invierno en tierra en el jardín , el precioso Manzano de las sierras ... la protección este año evitó ( o su adaptación ? ) que se helara hasta abajo , quedaron hojas y ramitas que en menos de un mes han crecido unos 15-20 cm . Este año se le puso además un mulch de chipeado que hacen en Santa Rosa que es muy denso , no se lo lleva el viento, ni en agosto , y eso debe haber ayudado a preservar humedad a su alrededor
0 comments:
Publicar un comentario
<esperamos sus comentario, correciones