miércoles, 12 de enero de 2022

La Belleza del jardín de nativas, de dia, de noche I

 Tras 6 años de ir desarrollando el jardín de nativas , lo más dificil ha sido evitar que caballos o motoguadañas arruinen el trabajo y eliminen plantines, y ¡conseguir plantines de nativas ! De a poco prospera el cultivo propio de árboles, arbustos y enredaderas  . Algunas especie no han prosperado , Sombra de Toro , la esquiva Rhodinia ...pese a ponerla cerquita del tala ,... otra especie , el Manzano de las Sierras , Rupetchia apelata ¡se han helado tantos ejemplares!... pero el último plantín plantado a fin de 2020 , que se heló "hasta el tronco " como decía mi vieja , ha brotado, y un viverista de nativas me dijo que esta especie  necesitaba helarse unos años para brotar defintivamente... veremos. En la lista "para atrás" debo sumar el Orco quebracho. Lo doloroso es perder por heladas ejemplares que prosperan lo más panchos por aquí cerquita nomás. ...Pero aprendí que los dos Cocos que se perdieron es también porque no los cubrí con tierra de donde hubiera  otros cocos (libro de Natalia de Luca) ....Como sea, igual el jardin nos regala una belleza que acaricia el alma ..

Clitoria cordobensis vs  Centrosema virginianum (según Volckman , según Eynard y creo que tiene razón Eynard ) que cultivamos anualmente de las semillas que generosamente dan sus chauchitas y de la reproducción que se va dando naturalmente desde este año 2021-22.


 

Peperina y la siguiente Vernonia(lessingianthus mollisimus )

Mariposita

 
Peine de Mono (Amphilophium carolinae), más abajo su hermoso fruto, que le da el nombre común..


Los cercos ,   la estrella los Duraznos de las sierras:No se hielan, no tien espinas, forman estructura de cerco adecuado  en 4 años , se adecuan al podado como cerco ... lástima que los Molles de Beber se hielan en las áreas más a la intemperie y se debió reemplazar varios de ellos, sino disputarían ese lugar ,de hecho ,donde no se han helado elcerco de molles es hermoso .... y pensar que aqui unos pcos metros y km hay unos molles inmensos ! por supuesto, seguro los molles plantines crecen protegidos de heladas ... el Molle Pispo, el Moradillo es excelente también , pese a sus espinas...y Cina Cina brinda un aspecto etéreo , aunque nosé cómo podía ser cerco en los fortines, algo le hacían...

Molles de beber


Cina Cina

 
Durazno de las sierras: perfecto para cercos : crece relativamente rápido, no se hiela, soporta cortes de formación , pierde poco las hojas en invierno, tiene flores y frutos hermosos ..
 


  Y Flores y más flores ...

Esta es una combinación que ha ocurrido en la copa del Aromo que da marco al tanque de gas , se trepa una pasionaria , allí se ven sus frutos, con una Mariposita que pasionaria trambién abraza y auna en ese marco de colores





 
las chachaus con semillas del Aromo , por las que peleo a brazo partido con los loros !!
 
la flor tropical de la pasionaria

Ambliopetalum compartiendo canterito con unas Clitorias ,justo aquí la  autosembrada



 

y Las Zinias que por primera vez se han sembrado y multiplicado solas... esa es la sorpresa anunciada en entradas previas...masivo autosembrado!!





 La noche en el jardín ,con su propia belleza, realzada en algún sector pro la luz artificial, las flores nocturnas 

Ajicillo bajo el algarrobo "viejo"


Pezuña de Vaca  con sus flores que se abren de noche y que  a media mañana empezarán , cada día a  marchitarse


El  Algarrobo de la parte trasera, aquel que pueden ver como un palito con dos ramas en entradas del 2017... este 2022 con sus primeras chauchas . Enfatizo nuevamente que la primer floración de este ejemplar coincidió con la primera que vimos en el "viejo" .Algo leí por ahi que las partes masculinas y femeninas de la flor de algarrobo se desarrollan en diferentes tiempos para evitar la autofecundación.


Mariposita de noche

Una Barba de Chivo cercana al cantero del gas , donde se ve una Lantana con su generosa floración , Varas de Oro que pronto florecerán, Cardioespermun....las macetas de cactus.

 



Y para terminar, la otra vida que viene a asociarse con un jardín de nativas , aves, mamíferos (sí, nos visitan zorritos y hay cuices ) , insectos que deben alimentar tantas aves que vienen, reptiles ...

Este colibrí se metió a la galeria y de alguna manera se desorientó, se golpeaba contra el techo , y no salía  al exterior, de a ratos se agotaba y se asentaba , eso nos permitió con un plumero atraparlo y liberarlo


 

El Aromo que de plantín nos regalara nuestra amiga Doris cobijó este año un nido de Calandrias, de la que ya voló el pichón ...





pero allí estuvo muy cuidado por sus padres 



4 comentarios:

  1. Hola! Hermoso el jardín. Vengo siguiendo el blog hace un tiempo xq tenemos con mi pareja un terreno en Villa del Totoral, norte de Cba. Teníamos ganas de hacer un cerco vivo con algunas nativas y nos recomendaron Sen del Campo y Moradillo. El terreno está en una zona de loma, con grandes piedras en algunas partes. Pero la altura del lote será a los 250/300 msnm, no es tan alto como otros sectores de las sierras. Esas dos especies me irán a funcionar para lo que deseo? Por ahí mi miedo son las heladas que en esa parte suelen ser bastante fuertes y el sol que es pleno ya que aún no hay árboles que den sombra, solo unos pocos espinillos de apenas 1,5 mts.
    Le cuento que los moradillos y Sen del Campo tienen unos 50/60 cms ya, están aún en macetas pues los sembramos en la primavera y van muy bien hasta ahora.
    Gracias y agradezco cualquier info!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola César. Moradillo te va a funcionar muy bien para cerco, pero sen del campo me parece que no, es más, por ahi leí que no tolera la poda , eso lo hace inviable para cerco . En el blog hay informacion en otras entradas de los cercos , nosotros utilizamos con muy buen desarrollo y sin problemas con las heladas, que son bravas aqui tambien, Durazno de las sierras (Rupretchia apelata) , Moradillo, .. Molle de beber hace un cerco hermoso donde está protegido, sinó se hiela indefectiblemente, tambien Calafate , aunque es muy lerdo , .. Lo mejor MOradillo y Durazno de las sierras , en 4 años con algo de riego y sin que nadie rompa las plantas vas a tener cerco . En el vivero de Alpa Corral hay cantidad y precio . Podés también reproducirlo , en un año van a tierra , fijate por aqui : https://www.jardinnativo.com.ar/search?q=cerco y hay una entrada de reproduccion de Rupretchia ( o dos) Saludos, si te puedo ser util en algo más , con gusto

      Eliminar
    2. Ahí tenes que poner Breas !!! no para cerco , para que vengan como árbol ....

      Eliminar
  2. Muchas gracias por toda la info! Voy a tratar de conseguir entonces durazno de las sierras para complementar con los moradillos e iré contando los resultados... Gracias de nuevo y estamos en contacto! Saludos 🙌🏼✨

    ResponderEliminar

<esperamos sus comentario, correciones