Enero 2021
Para empezar , la extraordinaria floración de lo que, basado en el blog Kctus Riojanos, es posible sea Echinopsis spachiana
El tubo floral empezó creciendo como lo que parecía era un brazo más del cactus , pero una noche empezó a abrir la flor, que se mantuvo abierta hasta la noche siguiente, para empezar su cierre en 12 horas más... efímera como todas las flores de cactus , pero tremenda en belleza, tamaño, un diámetro de 10 cm....
Y nuevamente de semillas de dos años , la pronta floración de Clitoria cordobensis, la más hermosa y exótica de todas las cordobesas.
su pequeño tamaño, unos 3 cm de longitud , la hacen sin duda perderse en las serranías ,en la experiencia del jardín serrano tampoco tiende a enredarse facilmente en árboles o varas próximas , una sola de las plantinas se enredó un poco en un aromo , pero sobre todo en arbustos próximosEchinocactus spp va por su segunda floración de la temporada
Y junto con Lantanas, Heteropterys,Solidago chilensis , las macetas de cactus van disimulando o integrando el tanqes de gas al paisaje .
Se aprecia el porte y la altura en torno a los 3 metros del aromo(Vachellia cavens) que nació sólo en el lugar y al que cuidamos y se le han aplicado podas de ramas bajas , en parte para ayudar a que alcance altura , y en parte para cuidar brazos y ojos de sus poderosas espinas.Una foto del mismo ejemplar en 2017 muestra su rápido desarrollo y que es un tanto falaz la idea de la lentitud de crecimiento de nuestras nativas . A toda planta, le gusta el agua...
Las pequeñas flores de Cina Cina y sus ramas refuerzan tenuemente el semi -fallido cerco de Molles de beber al que integramos ahora moradillos y duraznos de las sierras.Cina cina era usado en los fortines como cerco vivo de defensa contra los ataques de los indígenas, me pregunto como lo harían exactamente, no es una planta densa,facilmente inexpugnable , como lo es Moradillo por ejemplo
Poleo y cedrón desbordan en un cantero donde un Sombra de Toro(Jodina rhombifolia) apenas se levanta del suelo...
y la Bahuina del jardín nos regala su espectáculo floral, este año de una manera inaudita por la abundancia, mientras empieza a servir de sombra a un cuartito de herramientas . La leña y una pretensión de escultura con dos troncos de un olmo erradicado nos recuerdan el invierno que perdimos en 2020.
Cardioespermun spp, ya de germinación-reproducción espontánea en el canterito busca altura y sostén , mientras las hierbas de Santa Lucia proliferan ya en nuestro terreno y en los vecinos, como lo hacen en el cerro más cercano , pero con la certeza de que fue reintroducida en el lugar
y la generosa floración y fructificación de duraznos de la sierra(kageneckia lanceolata) que por segundo año y a 6 años de su implante en el terreno , nos permitirá contar con nuevos ejemplares la primavera próxima .La primer foto muestra un fruto maduro , pero aún no apto para semillar.uno casi listo para abrirse y diseminar semillas
y finalmente el fruto apropiado para obtener semillas, cuando se empieza a abrir y a dejar a dispocisión del viento las semillas aladitas
Siempre presente ya en el jardín y en el Boulevard de entrada al barrio la ahora renombrada Erythrostemon gilliesii, nuestras Barba de Chivo
Hola Eduardo, te estoy encontrando en varios sitios. Acabo de llegar a tu blog buscando información sobre la Clitoria cordobensis que publicó hoy Alicia Rina Colmano Oviedo. Te felicito por el trabajo que estás haciendo en tu jardín. Algo parecido, solo parecido, intentamos hacer en el nuestro desde hace unos 6 años, pero por razones varias cada día los objetivos se fueron y se van modificando. Deseo que el tuyo alcance lo que te hayas propuesto. Un saludo y a disfrutar ver los resultados obtenidos con trabajo y con amor. Irene
ResponderEliminarGracias Irene, bueno ,las semillas de mis clitorias hasta ahora son de semillas que me regaló Alicia Rina ...este año espero poder recolectar, pero tiene que coincidir que esté por aquí cuando están justo para ser recogidas. Puedo decirte que se comportan más como rastreras que como enredaderas, ni con ayuda se enredó al algarrobo, tampoco a un palo que le puse, incluso dirigiéndolas .El año pasado se enredaron más a arbustos . La floración es abundante por cada plantita .Y crecen mejor a pleno sol.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar