sábado, 1 de abril de 2017

Chromolaena hirsuta


Tal vez el título deberia ser Chromolaena spp  ,hirsuta ? arnottiana ?  . Ambas son nativas en la Provincia de Córdoba .Gracias a la colaboración de los miembros del Grupo Plantas nativas de Argentina de facebook, pude identificar este género, aunque con discordancia de  especie , que creo debería ser muy evaluada por los viveristas, .. realmente , se la están perdiendo .




 Llama la atención enseguida el color verde intenso de sus hojas , el espesor , el vellito que las cubre, la disposición y abundancia en cada rama de la planta. Se heló en el invierno parcialmente, pero se recuperó completamente en la primavera y, en febrero y principios de marzo ha desplegado una floración azul-violeta impresionante  que perdura varias semanas sin perder calidad ni densidad.He observado que para dar la flor el tallo crece reduciendo la cantidad de hojas en la proximidad de las flores.Las semillas son pequeñas , tipo panadero, diminutas .Las que junté las dispersé en los canteros y he transplantado algunos ejemplares nacidos en terrenos vecinos antes que los corten.
Creo que es una de las plantas nativas y locales del valle de Calamuchita con la que se podrá armar un cantero o sector de los canteros bien definido y con garantía de recuperación tras el invierno . Vean la hermosura de su floración.

En las siguientes fotos, se pueden apreciar las semillas con algún detalle:


0 comments:

Publicar un comentario

<esperamos sus comentario, correciones